XHOST – Alojamiento Web en México

Qué es un VPS. Lo que necesitas saber

Son muchas las razones por las cuales resulta necesario crear un servidor virtual privado o VPS (Virtual Private Server), bien sea por falta de recursos para crear o utilizar un servidor físico dedicado, o, inclusive, para aprovechar las ventajas que ofrece un alojamiento de forma virtual.

Un servidor virtual privado es un método de particionar un servidor físico en varios servidores virtuales de tal forma que todo funcione como si se estuviese ejecutando en una única máquina.

¿Cómo funciona un VPS?

Los servidores VPS funcionan a través de la tecnología VPS denominada Virtuozzo de Parallels. Una tecnología cuya principal función es la generación de un determinado número de particiones autónomas en un único servidor físico. Son particiones totalmente independientes unas de otras, de modo que cada una de ellas dispone de un sistema de archivos propio, así como de software y recursos.

De esta forma, todos los recursos del servidor físico se reparten equitativamente entre las distintas particiones, servidores VPS. Desde el punto de vista operativo son servidores dedicados. Sin embargo, cada cliente no cuenta con un servidor físico en exclusiva para él, sino con un hosting reservado dentro de esta unidad.

Así, el servidor VPS se queda a medio camino entre el alojamiento compartido y el servidor dedicado.

Ventajas de un VPS

1. Altamente confiable

En un modelo VPS, las actividades de otros usuarios en el servidor no afectarán a tu sitio web. En caso de que tengas problemas con tu espacio en disco, ancho de banda, RAM y otros, esto no tendrá ningún efecto en los recursos del servidor. Esto asegura que tu sitio web puede operar de manera mucho más eficiente e independiente.

2. Más económicos

Registrarse en un servidor dedicado resulta, normalmente, en un gasto excesivo de dinero, por lo que un servidor VPS permite aprovechar las ventajas de un servidor físico mientras que se maneja un entorno virtual personalizado, lo que significa un costo menor de forma común.

3. Personalizable

Instalación de software o personalizaciones con todo lo que se necesite.
De esta forma, será posible tener sistemas operativos como Linux o Windows sin ningún problema, por lo que se adapta completamente a sus necesidades.

4. Fácil actualización

Cuando se tiene un servidor dedicado y se necesita, por ejemplo, ampliar la memoria RAM, resulta necesario apagar el servidor e instalar el componente necesario para ello, pero con un servidor VPS, esto no es ningún problema.

4. Control Total

VPS ofrece control total a los usuarios. Se puede configurar el sistema operativo deseado y decidir el tipo de administración y de configuración sin restricciones. Además, usted puedes hacer ajustes para mejorar el rendimiento del servidor, instalar aplicaciones y scripts personalizados.